CIRCULAR 2 (31 de marzo de 2014)


Por medio de la cual se definen directrices a los padres de familia y acudientes para la labor institucional después del el año lectivo 2014.

COMPONENTE ACADÉMICO
El buen acompañamiento y motivación a los estudiantes por parte de los padres y/o acudientes, en lo académico, es fundamental para el éxito y la promoción al final de año. Invitamos a los padres a establecer un continuo y permanente canal de comunicación con los directores de grupo y docentes y asistir a los llamados que se les hagan. Si a su hijo o hija le aparece perdida alguna área, es porque a pesar de haber presentado sucesivas actividades de apoyo y plan de apoyo persistió su bajo desempeño. El segundo período académico va desde el 25 de marzo hasta el 6 de junio.
El rendimiento académico durante este Primer Período no fue el mejor. Fue más significativo el desempeño Bajo en Bachillerato que en Primaria. Aún falta mucho compromiso de los estudiantes en su rendimiento académico y los padres tienen la obligación de aportar para el mejoramiento.

     PROMOCION ANTICIPADA DE LOS ESTUDIANTES
La promoción o no de un estudiante se hace con base en la valoración final de las áreas y no por                   asignaturas aisladas: Ley 115,  Art.  23º  y el decreto 1290 art. 5º. Del total de estudiantes que tenían derecho a promoción anticipada durante el Primer Período (en bachillerato 270 estudiantes y en primaria 100 estudiantes) solo fueron promovidos por cumplir los requisitos: 2 en bachillerato tarde, 1 de bachillerato mañana, 5 de la Sección Baldomero y 1 en la Mora Vásquez, para un total de 9 estudiantes de toda la institución, lo que demuestra el poco compromiso que tuvieron nuestros estudiantes y acudientes.

UNIFORMES
El uniforme forma en valores de organización, sentido de pertenencia, asimilación de normas y brinda una imagen de la Institución a la comunidad, por lo tanto se exige portarlo adecuadamente de acuerdo con el Manual de Convivencia: para las niñas y chicas uniforme de diario: falda a la rodilla, chaleco azul oscuro, blusa blanca manga corta, media colegial blanca, zapato negro de atadura; para los chicos, jean azul clásico, camiseta azul con el escudo de la institución, zapatos negros de atadura, medias calcetines blancas, azul oscuro o negro, no tobilleras; Educación Física, para todos los estudiantes: sudadera verde bota recta con el logo de la institución, camiseta blanca con el escudo de la institución al lado izquierdo, medias blancas y tenis blancos de lona. Los sacos o buzos que portan los estudiantes deben ser azul oscuro y/o el verde del mismo tono de la sudadera. Su incumplimiento conlleva a las sanciones estipuladas en el Manual de Convivencia.

PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA
La puntualidad es parte de la formación integral que se brinda al estudiante. Es causal de reprobación faltar al 20% de las clases estipuladas para el año escolar. Por tal motivo toda ausencia deberá justificarse mediante incapacidad médica o constancia de atención por instituciones de la salud. En caso de otro tipo de dificultades, el padre de familia o acudiente deberá enviar excusa escrita al coordinador(a) en el cuaderno comunicador.
Al registrarse la ausencia parcial, o de toda la jornada escolar, se informará de inmediato a los padres de familia. Se les recuerda que estudiante que llegue 15 minutos tarde después de haber iniciado las clases, solo ingresa a la institución si viene con el padre de familia y/o acudiente.
Hay estudiantes que salen de la casa, pero no ingresan a la Institución; los padres deben realizar seguimiento.

CARNÉ ESTUDIANTIL
Todos los estudiantes serán carnetizados y su uso será indispensable para el ingreso a la Institución.

OTROS
Ø La profesora Katherine Atehortua, consiguió para todos los estudiantes de bachillerato ingreso gratuito al Museo de Arte Moderno, además corren con los gastos de transporte y refrigerio para los que asistan; los jóvenes salen acompañados por el director de grupo y un padre de familia.
Ø Las peleas entre l@s estudiantes se están generando en esta etapa del año escolar, cuando esto sucede se llama a la mamá o papá, para que recoja a su hij@ y será sancionad@ con desescolarización de las actividades académicas; si el estudiante es del grado 11°, como sanción no se graduará en ceremonia, lo hará individualmente en la Secretaría de la institución.
Ø Debido a que se está incrementando el consumo de sustancias alucinógenas en nuestros estudiantes, se ha determinado que estudiante que sea sorprendido o que se tenga la sospecha de que está consumiendo se llamará a la familia en primer lugar y luego a la Policía de Infancia y Adolescencia, para que se hagan cargo del caso. Es deber de la familia y la institución implementar acciones formativas, preventivas y de control para prevenir el consumo de sustancias prohibidas. Por tal motivo es importante estar atentos a las actitudes  de sus hijos que tienen este  tipo de comportamientos, con el fin de atender oportunamente estos casos y darle el manejo indicado.
Ø Los daños o deterioros (rayar, destruir, robar, quebrar, etc.) que los estudiantes ocasionen en la institución, deberán ser pagados por los padres de familia.
Ø Está totalmente prohibido que los estudiantes pidan dinero o cualquier otro elemento a los educadores, compañeros o cualquier otra persona de la institución, actualmente esta práctica se está incrementando y ellos la denominan “Conspirar”, lo que está generando un ambiente pesado al interior de la institución.
Ø Además, están totalmente prohibidas las ventas por parte de los estudiantes en la Institución, y de acuerdo con el Manual de Convivencia se debe aplicar sanción a quien lo haga.
Ø Para la salida de los estudiantes antes del horario establecido, los padres deberán enviar solicitud escrita y venir por él o ella. Cuando un(a) estudiante requiera salir de la institución, por salud o dificultades, la persona autorizada para llamar a la casa es el(la) coordinador(a).
Ø La utilización de accesorios, el porte del piercing, cachuchas, gafas no medicadas, maquillaje y tinturas estrafalarias, están prohibida según el Manual de Convivencia. Esta observación se ha repetido cada año y cada vez que se hace en formación, aun así los estudiantes persisten en incumplir esta norma. Recuerden que una falta leve se convierte en grave o gravísima cuando es reiterativa.
Ø Prohibido traer radios, walkman, discman, celulares u otros dispositivos que distraigan la atención del estudiante y de sus compañeros en las horas de clase. La institución no se hace responsable por la pérdida de estos dispositivos, joyas o cualquier tipo de objetos. Cuando se decomise un aparato electrónico en clase, éste solo se le entregará al padre de familia y acudiente cuando se haga presente en la institución.
Ø *Desde el año pasado se estableció el buzón de sugerencias, quejas y reconocimientos; quien desee hacer uso de él debe reclamar el formato en portería, válido para toda situación que lo amerite y con respeto, reclamar formato en las coordinaciones y hacer buen uso del mismo.
Ø Es deber de la institución reportar a Bienestar Familiar y/o Comisaria de Familia el maltrato físico, verbal, psicológico o cualquier tipo de abuso de los padres hacia los hijos, o de mayores a cualquier menor y viceversa. Igualmente, la empresa de vigilancia reportará a la Policía de Infancia y Adolescencia a los niños que no recojan a tiempo después de finalizar la jornada escolar.
Ø Señor Padre de Familia, recuerde que según el debido proceso, el primer paso para solucionar una dificultad debe ser con el respectivo docente y el estudiante, luego con el director de grupo, después en coordinación y por último rectoría. Para la intervención del padre de familia debe pedir cita al docente y presentar la citación al ingresar a la institución.
Ø El Fondo de Protección Escolar, es completamente gratis para los estudiantes; cuando un estudiante se accidente dentro o fuera de la institución, con una constancia de la Institución será atendido en cualquiera de los centros de salud autorizados.
Ø El restaurante escolar y el vaso de leche se distribuyen en forma gratuita, el estudiante de Bachillerato debe seleccionar qué servicio va a utilizar y darlo a conocer al Director de Grupo. Los estudiantes deben consumir la totalidad del refrigerio en la Institución.
Ø Esta circular después de ser leída por la familia, los estudiantes traerán un resumen de ésta en el cuaderno de ética y valores, los padres pegaran esta circular en el cuaderno de comunicaciones.

Ovidio Ochoa Quintero
Rector