RECONOCIMIENTOS:
1.
Felicitaciones a la Profesora Katherine Atehortua,
por su cumpleaños.
2.
A todos los docentes y a nuestra
Bibliotecaria Luz Marina por el diligenciamiento y multiplicación de las
pruebas de 2° período.
3. Reconocimiento
entrega de logros
4. Lamentamos
y damos nuestras condolencia porl fallecimiento del hermano del coordinador
Jaime Fernandez
OBSERVACIONES:
1.
Sicólogo
para la Institución: A partir del 16 de mayo se cuenta con
sicólogo institucional, facilitado por “Buen Vivir”, el cual trabajará un día
para primaria y dos días para bachillerato. Los docentes deben empezar a
seleccionar cuatro o cinco estudiantes que necesiten la atención. El servicio
se prestará, para todos los estudiantes, en la Sede de Bachillerato, así mismo
se darán charlas grupales para estudiantes (iniciamos con sextos) y padres de
familia (citar el miércoles 29 a los padres que ustedes vean con más dificultad
familiar (violencia o falta de autoridad).
2.
Prueba
Olimpiadas del Conocimiento: Los coordinadores realizarán la organización
de los docentes que acompañarán la prueba. Favor solicitar a los estudiantes y
organizar:
a.
Lápiz # 2, borrador y sacapuntas.
b.
Separar las sillas antes de la presentación de la prueba.
c.
Ubicar los estudiantes en culebrilla
iniciando en la última silla diagonal al entrada del salón y de acuerdo a el
listado enviado por secretaria de educación.
d.
Verificar que los estudiantes diligencien
bien la hoja de respuestas (colocando nombre y hora de finalización de cada
estudiante).
e.
El docente encargado de cada aula no dejar
solos a los estudiantes, permanecer hasta tanto llegue el reemplazo.
f.
Recalcar a los estudiantes la importancia y
beneficios de esta prueba (becas
universitarias, viajes, computadores entre otros).
3.
La utilización óptima de los espacios y
horarios que se les da son de beneficio de los equipos y de la institución.
4.
Conducto
regular y buen trato: Todos debemos dar buen trato a los
integrantes de la comunidad y ser respetuosos de los procesos, los
procedimientos institucionales y de las personas encargadas de los mismos,
estar atentos al llamado de los estudiantes y sus quejas, es responsabilidad de
cada uno lo que pasa en las aulas y zonas de descanso.
5.
Los estudiantes no deben ingresar a la sala
de profesores, ni utilizar los enseres y equipos de los docentes.
6.
Recordar el cumplimiento del horario con los
estudiantes, la presencia puntual en las aulas y manejo del comportamiento
dentro y fuera de ellas. Ningún
estudiante por fuera de clase.
7.
Se realizó la entrega de los carnet de los
estudiantes, por favor verificar con la bibliotecaria quienes le han pagado o
siguen pagando, los lectores no han llegado por ahora no se dará esta, recalcar
a los estudiantes el cuidado y manejo de estos; los estudiantes o docentes que
faltaron deberán tomárseles tamaño 3*4 y enviárselas a los coordinadores.
8.
Los estudiantes que llegan tarde a la
institución deben dejarlos ingresar al aula de clase, si ya su ingreso fue
admitido en la institución.
9.
Prohibido sacar estudiantes del aula de clase
y enviarlos a sacar fotocopias, asuntos personales o al baño (salvo necesidad
extrema, médica).
OBSERVACIONES
GENERALES:
1.
En Rectoría y Coordinación deberán reposar
copias de llaves de todas las aulas de clases y demás dependencias de la
institución (laboratorios, salas de informática, bilingüismo, etc.), todavía
hay docentes que no han facilitado las llaves para sacar las copias.
2.
Las mesas del restaurante son para dicho
servicio, no para desarrollar clases. Los docentes deben velar
por la preservación de este espacio; y el estudiante que raye las mesas o las sillas
deberá traer el thinner y limpiarlas.
3.
La hoja de vida sólo se debe entregar al
acudiente cuando éste cancele la matrícula del estudiante y presente a la
Coordinación la constancia expedida por la Secretaría Institucional. En las coordinaciones hay hojas de vida que
deben reclamar los directores de grupo.
4.
Realizar seguimiento semanal a las 5S,
ejemplo hay algunas salas de profesores en desorden.
5.
Los permisos docentes deben ser solicitados en
el formato oficial y se debe tener en cuenta que los coordinadores solo podrán
conceder máximo 2 horas de permiso. Si es por un día o más, se debe solicitar a
la rectora con antelación. No todos los permisos solicitados tienen que ser
aprobados. Se deben traer los soportes de las citas.
6. Profes es indispensable el apoyo de cada uno
de ustedes en la disciplina y el acompañamiento de ciertos grupos con algunos
docentes, tanto en la mañana como en la tarde, ya que estos están rayando en el
irrespeto a docentes y compañeros.
7.
Recordar el cumplimiento de las funciones y
responsabilidad de los docentes y estudiantes.
8.
Tener muy pendiente los acompañamientos
asignados; la disciplina es responsabilidad de todos para que podamos tener
mejor convivencia en la institución y tener el aseo de los espacios antes
durante y después del descanso.
9.
Cuando algún docente amanezca enfermo debe
informar a los coordinadores y luego a los compañeros y traer soporte de
asistencia.
10.
Información
aseo:
El aseo de las aulas se realizará al finalizar la jornada, en 15”, pero a los
estudiantes se incentivará el no arrojar basura y la cultura del reciclaje y
mantener el salón limpio y organizado durante todas las clases; así mismo las
traperas deberán estar limpias al finalizar cada jornada como se le entregaron.
En la sede bachillerato observamos con gran tristeza que el aseo general de las
aulas les falta mucho, se les recuerda a los docentes de la última hora clase, estén pendientes de que
este se realice, no deben dejar los estudiantes solos y los días viernes bajar
las traperas a la poceta del primer piso para que el personal de servicios varios
le haga un limpieza especial.
11.
Los docentes deben exigir a los estudiantes
el porte correcto del uniforme, (hay excusas que los padres han presentado por
no tener el uniforme, debe ser en el
cuaderno comunicador y firmado por la coordinación y director de
grupo).
12.
Secretaria de educación entregó 15 tabletas
electrónicas (5 por sede), el día jueves 2 de mayo.
13.
Se invita a visitar el Blogs en internet de
la sede Baldomero Sanín Cano www.mibaldomero.blogspot.com.
14.
Para los docentes del 1278 se hará una
reunión especial para definir las competencias a evaluar y la redacción de la
contribución, tener en cuenta la cartilla 30.
NOTA:
Los
docentes encargados de la disciplina deben estar pendientes de recibir a los
estudiantes y preparar los buenos días para el lunes a primera hora, una
reflexión y que los docentes estén en los lugares de acompañamiento.
Adriana Arenas Gómez – Clara Eugenia Moore
Acosta-
Dora Silvia Carrasquilla Piedrahíta – Jaime
Humberto Fernández Cañas.
Coordinadores