CRONOGRAMA 21 SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO DE 2015

    

FELICITACIONES:

A la profesora CARMEN MARIA RAMIREZ, LUIS CARLOS CARDONA, por sus cumpleaños.

AGRADECIMIENTOS: Al aporte en el trabajo y el punto de unión que trajo la docente OSLY BENITEZ

Bienvenido: Docente ARLEY
OBSERVACIONES:
1.    El servicio de restaurante funcionará hasta el día jueves 4 de junio, favor informar a los estudiantes.
2.    El PC Académico estará abierto toda la semana entrante hasta el lunes festivo 8. Para este segundo semestre las notas se procesarán en el sistema como se ha venido haciendo.
3.    Los directores del grado 11º recuerden motivar a los estudiantes a que asistan al preicfes los días sábados.
4.    Cuando un estudiante comete una falta se debe realizar el correctivo pedagógico y consignarlo en el Observador, tener en cuenta la circular entregada a los docentes.
5.    En la aplicación del conducto regular y el debido proceso, el docente con quien se presentó la dificultad debe ser el primer interventor.
6.    Todos los estudiantes deben portar adecuadamente el uniforme y son los docentes los indicados para solicitar el manejo y porte del mismo. Quien tenga dificultad debe presentar excusa escrita en el Cuaderno Comunicador, todos los docentes son responsables en el manejo de la disciplina (Cumplimiento del manual de Convivencia).
7.    Todos debemos trabajar el sentido de pertenencia, el porte del uniforme y los diferentes valores institucionales con los estudiantes para que cuidemos la institución.
8.  Los cronogramas y otra información, aparece en los blogs institucionales: jrvbm.blogspot.com  y mibaldomero.blogspot.com. Favor mirarlo.
9.    Entregar vía virtual el listado de estudiante que son representantes del comité de convivencia de cada grupo
10.  De Buen Vivir envían a la Psicóloga DAMARIS CRUZ, quien comienza trabajo con los estudiantes de Bto. Mañana y tarde, contactarla para que comiencen a enviar los estudiantes que presenten dificultades.
11.  Somos los primeros llamados a fortalecer la llegada puntual a clases y así evitar que los estudiantes comiencen la indisciplina, El ejemplo arrastra. Las dificultades disciplinarias y problemas de tolerancia se presentan debido a que los docentes no llegan a tiempo a las aulas de clase.
12.  Los invitamos al buen trato, a no ridiculizar a los estudiantes delante de los demás con términos como usted sí es feo, bobo, etc. A creer en ellos y averiguar bien qué es lo que pasa, evitar el matoneo en clase y citar a padres, si es necesario. De acuerdo a la circular 1 para docentes
13.  Gracias a los docentes por su colaboración en el control de la disciplina en todos los espacios, los cuales no podemos olvidar, además, por el cuidado del medio ambiente (no permitir que los estudiantes dejen basuras en los sitios de acompañamiento).
14.  Incentivar a los estudiantes de cada grupo el  reciclaje.
15.  El personal de seguridad de la institución tiene funciones específicas de cumplimiento que estarán visibles para todos en portería.
16.  De acuerdo al informe dado en reunión con los supervisores de seguridad está terminantemente prohibido que a ellos se les deje estudiantes hasta que los recojan de su casa. Es responsabilidad de su director de grupo en la primaria o del docente de la última hora. Si no llegan por el estudiante en media a una hora se deberá reportar a infancia y adolescencia para que asistan por el o la estudiante  (docente quien lo debe realizar).
17.  Se reitera que es el docente quien baja a los estudiantes a la puerta y si tiene clase los sacará 5 minutos antes.
18.  En el conducto regular son primero los docentes quienes, de acuerdo a las situaciones, realizan el debido proceso
19.  Se debe hacer el reporte de los estudiantes que no asisten y el porqué.
20.  El  Programa Supérate con el Saber 2.0, que es una estrategia nacional de competencias dirigida a niños, niñas y adolescentes escolarizados para los grados 3°, 5°, 7°, 9° y 11°, que estimula la excelencia académica y que busca, además de afianzar sus conocimientos, desarrollar sus habilidades personales y sociales, la cual se realizará durante este 2015, entre los meses de Junio y Diciembre. En este link pueden validar si sus estudiantes de los grados 3°, 5°, 7°, 9° y 11° se encuentran inscritos y registrados a participar: http://pruebas.superate20.edu.co/ . En el mes de junio las pruebas de la fase eliminatoria se presentarán de la siguiente manera:
Junio 1 : Grado 3°
Junio 2 : Grado 5°
Junio 3 : Grado 7°
Junio 4 : Grado 9°
Junio 5 : Grado 11°
21.  Se envío vía virtual un resumen del Manual de convivencia, realizar lectura y apropiación de esta, así mismo trabajarlo con los estudiantes.
22.  En esta semana se termina el Periodo académico.
23.  Para los estudiantes que no han tenido docentes duralte el segundo periodo debido a la ausencia de los mismos, la nota del tercer periodo será duplicada para el segundo, por lo cual se recomienda a los estudiantes estar al dia y que académicamente les vaya muy bien para que sus notas no se vean perjudicadas.




Adriana Arenas Gómez – Clara Eugenia Moore Acosta - Diego Mauricio Osorio - Jaime Humberto Fernández Cañas.

Coordinadores.