CRONOGRAMA 19 SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2015


    



“Qué devoto habrá que no te ame María. En la duda eres luz, en la tristeza consuelo y refugio en los peligros”.








AGRADECIMIENTOS:
A los docentes de Humanidades, Tecnología y Emprendimiento por el acto cívico, jornada de la mañana.
Al Profesor Joann Herrera por la organización y ejecución del torneo interclases en la Baldomero y a la Profesora Eugenia Patiño por las carteleras de identidad institucional.
OBSERVACIONES:
1.    Concurso de Cuento Ciudad de Medellín: La Institución se inscribió en el Concurso de Cuento “Así Quiero mi Ciudad”. Los docentes deben promover la participación de los estudiantes en este concurso. Se deben mirar los parámetros en la página web.
2.    A los docentes pasar propuesta de cómo se puede recuperar el tiempo de paro.
3.    Se le recuerda a todos los docentes enviar a coordinación las evaluaciones correspondientes al segundo período académico. Sólo los docentes de Bto. Jornada Tarde las han entregado.
4.    Los directores del grado 11º recuerden motivar a los estudiantes a que asistan al preicfes los días sábados.
5.    Cuando un estudiante comete una falta se debe realizar el correctivo pedagógico y consignarlo en el Observador, tener en cuenta la circular entregada a los docentes.
6.    En la aplicación del conducto regular y el debido proceso, el docente con quien se presentó la dificultad debe ser el primer interventor.
7.    El blog de la Biblioteca Institucional es: bibliotecajrvbm.blogspot.com
8.    Todos los estudiantes deben portar adecuadamente el uniforme y son los docentes los indicados para solicitar el manejo y porte del mismo. Quien tenga dificultad debe presentar excusa escrita en el Cuaderno Comunicador, todos los docentes son responsables en el manejo de la disciplina (Cumplimiento del manual de Convivencia).
9.    Todos debemos trabajar el sentido de pertenencia, el porte del uniforme y los diferentes valores institucionales con los estudiantes para que cuidemos la institución.
10.       Los cronogramas y otra información, aparece en los blogs institucionales: jrvbm.blogspot.com  y mibaldomero.blogspot.com. Favor mirarlo.
11.  Entregar vía virtual el listado de estudiante que son representantes del comité de convivencia de cada grupo
12.  De Buen Vivir envían a la Psicóloga DAMARIS CRUZ, quien comienza trabajo con los estudiantes de Bto. Mañana y tarde, contactarla para que comiencen a enviar los estudiantes que presenten dificultades.
13.  Sigue la asistencia de ISABEL CRISTINA NARANJO, Psicóloga y GLORIA CECILIA TABORA, Enfermera, a trabajar con los estudiantes de 14 a 24 años, sobre Salud Sexual y Reproductiva, Salud Mental y Talleres Psico-educativos.  Trabajará Martes y Jueves de 7 am a 3 pm.
14.  Somos los primeros llamados a fortalecer la llegada puntual a clases y así evitar que los estudiantes comiencen la indisciplina, El ejemplo arrastra. Las dificultades disciplinarias y problemas de tolerancia se presentan debido a que los docentes no llegan a tiempo a las aulas de clase.
15.  Los invitamos al buen trato, a no ridiculizar a los estudiantes delante de los demás con términos como usted sí es feo, bobo, etc. A creer en ellos y averiguar bien qué es lo que pasa, evitar el matoneo en clase y citar a padres, si es necesario. De acuerdo a la circular 1 para docentes
16.  Gracias a los docentes por su colaboración en el control de la disciplina en todos los espacios, los cuales no podemos olvidar, además, por el cuidado del medio ambiente (no permitir que los estudiantes dejen basuras en los sitios de acompañamiento).
17.  Incentivar a los estudiantes de cada grupo el  reciclaje.
18.  El personal de seguridad de la institución tiene funciones específicas de cumplimiento que estarán visibles para todos en portería.
19.  De acuerdo al informe dado en reunión con los supervisores de seguridad está terminantemente prohibido que a ellos se les deje estudiantes hasta que los recojan de su casa. Es responsabilidad de su director de grupo en la primaria o del docente de la última hora. Si no llegan por el estudiante en media a una hora se deberá reportar a infancia y adolescencia para que asistan por el o la estudiante  (docente quien lo debe realizar).
20.  Se reitera que es el docente quien baja a los estudiantes a la puerta y si tiene clase los sacará 5 minutos antes.
21.  En el conducto regular son primero los docentes quienes, de acuerdo a las situaciones, realizan el debido proceso
22.  Se debe hacer el reporte de los estudiantes que no asisten y el porqué.



Adriana Arenas Gómez – Clara Eugenia Moore Acosta - Diego Mauricio Osorio - Jaime Humberto Fernández Cañas.
Coordinadores.