AGENDA 16

RECONOCIMIENTOS:


1.    Un aplauso para los docentes que siempre dejan sus aulas limpias y organizadas a la salida de clase y al terminar la jornada, sinónimo de compromiso y buen trato para sus colegas y estudiantes de la otra jornada.

2.    A los (las) docentes de la Sección Baldomero que han elaborado las carteleras con amor, compromiso y dedicación.

3.    A la planeación y actividad de la posesión del Gobierno Escolar, porque fue sobria, corta y sustanciosa.

4.    ¡Buena esa Profesor Octavio López Soler por su actividad complementaria en el fomento de la pintura!

OBSERVACIONES:

1.    Recordar el cumplimiento del horario con los estudiantes, la presencia puntual en las aulas y manejo del comportamiento dentro y fuera de ellas. Ningún estudiante por fuera de clase.

2.    Los estudiantes que llegan tarde a la institución deben dejarlos ingresar al aula de clase, si ya su ingreso fue admitido en la institución.

3.    Prohibido sacar estudiantes del aula de clase y enviarlos a sacar fotocopia, asuntos personales o al baño (salvo necesidad extrema, médica).

4.    Según información de la Alcaldía, en este año se va a remodelar el Restaurante Escolar sede bachillerato, motivo por el cual cuando inicien los trabajos, un grupo de la mañana pasa a la tarde hasta que finalice dicha remodelación.

Observaciones realizadas en reunión del Comité Operativo Institucional:

1.    Información del comité operativo Núcleo

a.    Resolución número 2767 de 2013 (19 de marzo): Por la cual se asignan recursos provenientes del Sistema General de Participaciones para Educación por concepto de gratuidad educativa a los establecimientos educativos a nivel nacional, en virtud de lo dispuesto por el artículo 140 de la Ley 1450 de 2011 (ley del Plan Nacional de Desarrollo).

b.    Capacitación SIMAT: Para las Auxiliares Administrativas de las Instituciones Educativas Oficiales, de Cobertura y Privadas del Núcleo 916, encargadas del SIMAT.

c.    Foro “La Madre Laura – Perfil Integral: Para estudiantes del grado 11º de las Instituciones Educativas Oficiales, de Cobertura y Privadas. Solicito enviar por correo electrónico (por tardar el viernes 12 de abril) los nombres y apellidos con su número de documento de identidad, de dos (2) Estudiantes del grado 11º de cada una de las Instituciones Educativas, para que asistan al foro que se realizará el jueves 18 de abril de 2013, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. en el Auditorio Juan Pablo II de la Universidad Pontificia Bolivariana.

d.    Diversidad Sexual: El centro para la Diversidad Sexual y de Género de la  Alcaldía de Medellín, es un espacio de atención con enfoque diferencial en el cual se desarrollan actividades culturales, académicas, comunicacionales y de fortalecimiento institucional; conjuntamente, en el lugar se presta atención psicosocial, asesoría jurídica, fomento de la participación, fortalecimiento de las organizaciones y difusión de servicios para la población LGBTI de Medellín y sus familias. Este espacio fue creado como una instancia de la Política Pública contemplada en el Acuerdo 08 del 3 de mayo de 2011, para el reconocimiento de la diversidad sexual e identidades de género, además para la protección, restablecimiento, atención y la garantía de derechos de las personas LGBTI de Medellín, con el fin de orientar a los ciudadanos y ciudadanas en el direccionamiento oportuno en rutas de atención a programas y proyectos de oferta institucional que permitan la inclusión social de la población LGBTI de Medellín.
Dirección: Carrera 48 No, 57 21 Sector Villanueva.

Teléfono 3858479.


e.    Presentación Jornada Complementaria: Es un programa revolucionario para la formación ciudadana y la calidad en el proceso educativo de nuestros niños, niñas y jóvenes en las Instituciones Públicas del municipio de Medellín.


f.     Presentación Premio Maestros para la Vida: Para dar inicio al proceso del Premio a la calidad, la escuela del maestro habilita un espacio semanalmente, los miércoles de 2:00 p.m. a 3:00 p.m. desde el 17 abril hasta el 29 de mayo de 2013.

El día 23 de abril se realizarán reuniones informativas para orientar el proceso de postulación.

Lugar: Escuela del Maestro Calle 51 No. 40 155

Mañana: 8:00 a.m. – 9:30 a.m.

Tarde: 2:30 p.m. a 4:00 p.m.

Para recibir información remitirse a la última diapositiva de la presentación, allí se encuentran números telefónicos y correos electrónicos de contacto.

2.    En Rectoría y Coordinación deberán reposar copias de llaves de todos los salones.

3.    Las mesas del restaurante son para dicho servicio, no para desarrollar clases. Los docentes deben velar por la preservación de este espacio; y el estudiante que raye las mesas o las sillas deberá traer el thinner y limpiarlas.

4.    Observamos con gran tristeza que la jornada de aseo no dejo nada productivo para estudiantes ni docentes ya que el compromiso está bajando en vez de subirlo

5.    La hoja de vida sólo se debe entregar al acudiente cuando éste cancele la matrícula del estudiante y presente a la Coordinación la constancia expedida por la Secretaría Institucional.

6.    Realizar seguimiento semanal a las 5S, ejemplo hay algunas  salas de profesores en desorden.

7.    Algunos docentes no han enviado el diario de campo, y los que lo enviaron no tienen las directrices que se llevan desde la gestión Directiva igualmente se vio el observador y las hojas de vida (De acuerdo al procedimiento).

8.    Cuando soliciten permiso deben hacerlo en el formato y tener en cuenta que los coordinadores solo podemos dar máximo 2 horas de permiso, si es por un día o más, se debe solicitar a la rectora con antelación, no todos los permisos solicitados tienen que ser aprobados, traer soportes y realizarlos con anterioridad.

9.    Recordar el cumplimiento de las funciones y responsabilidad de los docentes y estudiantes.

10. Tener muy pendiente los acompañamientos, la disciplina es responsabilidad de todos para que podamos tener mejor convivencia en la institución.

11. Cuando algún docente amanezca enfermo debe informar a los coordinadores y luego a los compañeros y traer soporte de asistencia.

12. Información aseo: El aseo de las aulas se realizará al finalizar la jornada, en 15”,pero a los estudiantes se incentivará el no arrojar basura y la cultura del reciclaje y mantener el salón limpio y organizado durante todas las clases; así mismo las traperas deberán estar limpias al finalizar cada jornada como se le entregaron.

13. Revisar las listas de los estudiantes, nivelar grupos, y verificar si están matriculados, ya que hay estudiantes que no lo están.

14. Los docentes deben exigir a los estudiantes el porte correcto del uniforme, (hay excusas que los padres han presentado por no tener el uniforme, debe ser en el cuaderno comunicador y firmado por la coordinación y director de grupo).

15. Es necesario enviar los formatos de gestión Académica FGAC-07 Y  FGAC-12 a quienes no lo enviaron y perjudicaron a la comisiones.

16. Los estudiantes a los cuales no les asistió el acudiente por entrega de boletín de calificaciones darles una nueva cita, en el horario de  hora disponible del director de grupo. De no cumplirla no se recibirá y  mucho  más si el estudiante tiene dificultades comportamentales.

17. Si bien hay responsables en el manejo del restaurante y vaso de leche, es responsabilidad de todos la buena utilización y disposición de los residuos  no dejemos que jueguen con la comida,  la interventora observo como estudiantes de los grados séptimos la arrojaban desde el tercer piso al patio de restaurante esta.

18. Se les envió un comunicado de secretaria en busca de conocer la cantidad de zurdos en  cada institución. Les solicitamos realizar esta indagación a primera hora del día lunes y comunicarlo a las coordinaciones y poderse enviar al Núcleo.

NOTA: Los docentes encargados de la disciplina deben estar pendientes de recibir a los estudiantes y preparar los buenos días para el lunes a primera hora, una reflexión y que los docentes estén en los lugares de acompañamiento.

Está pendiente por organizar el consejo académico frente a las promociones  y dificultades presentadas por los grupos y sus estrategias

Adriana Arenas Gómez – Clara Eugenia Moore Acosta

Dora Silvia Carrasquilla – Jaime Humberto Fernández Cañas

Coordinadores