FELICITACIONES: A la Coordinadora Adriana,
Martha Oliva Salazar, Gabriel Alvarez y a la profesora Karina Vera por sus cumpleaños.
A las estudiantes que nos
representaron en el Festival de la Canción en Ingles en la Institución Ramón
Munera Lopera, donde se logro el primer y segundo puesto.
A la Institución su
Bibliotecaria y docente Katherine Atehortua en el proyecto adopta un autor,
ganándose así un mural para la sede principal.
A los estudiantes de
robótica que se ganaron un campamento por su participación en el concurso donde
quedaron de segundas.
A la excelente participación
del equipo de Voleibol Institucional, quien en diferentes Torneos nos dan los
triunfos de Campeones y subcampeones, para ellos se dio el premio a los cuatro
mejores de un día sol en el estadero Canaloa en Santa Fe de Antioquia.
Al coro de la sede Principal
por la participación en diferentes eventos en los UVA.
A las estudiantes de
investigación con Ondas.
OBSERVACIONES:
1. Atención
sicológica: La
Sicóloga Damaris estará en la Institución hasta el 9 de noviembre. Después de
esa fecha los docentes que tengan casos deben remitirse al número telefónico
2913344.
2. .
3. Desde esta semana se
realizara las citaciones a los docentes en la respectiva jornada con sus
coordinadores, tener listas las evidencias. (Se recomienda a los docentes leer
Guía 31 sobre evaluación docente)
4. Planes
de apoyo 4º Período:
Se realizarán durante las clases.
5. Durante esta semana todos
debemos estar pendientes del comportamiento de los estudiantes para terminar
bien. No se deben descuidar los sitios de
acompañamiento.
6. La próxima fecha de matrícula
será en la primera semana de diciembre, del 1 al 4 para nuevos y rezagados.
7. Cuando un estudiante comete
una falta se debe realizar el correctivo pedagógico y consignarlo en el
Observador, tener en cuenta la circular entregada a los docentes (realizar las
firmas respectivas) y los correctivos y acciones pedagógicas.
8. En la aplicación del
conducto regular y el debido proceso, el docente con quien se presentó la
dificultad debe ser el primer interventor.
9. Todos los estudiantes deben
portar adecuadamente el uniforme y son los docentes los indicados para
solicitar el manejo y porte del mismo. Quien tenga dificultad debe presentar
excusa escrita en el Cuaderno Comunicador, todos los docentes son responsables
en el manejo de la disciplina (Cumplimiento del manual de Convivencia).
10. Todos debemos trabajar el
sentido de pertenencia, el porte del uniforme y los diferentes valores
institucionales con los estudiantes para que cuidemos la institución.
11. Los cronogramas y más información
aparecen en los blogs institucionales: jrvbm.blogspot.com y mibaldomero.blogspot.com.
12. La evaluaciones de periodo deberán ser informadas y escritas en el
comunicador para los padres de familia
13. Somos los primeros llamados
a fortalecer la llegada puntual a la institución y las clases, así evitar que
los estudiantes comiencen la indisciplina, El ejemplo arrastra. Las dificultades disciplinarias y problemas de tolerancia se presentan
debido a que los docentes no llegan a tiempo a las aulas de clase, La psicóloga
Olga Gómez está en la campaña “no más aulas solas”.
14. Los invitamos al buen trato, a no ridiculizar a los estudiantes delante
de los demás con términos como usted sí es feo, bobo, etc. A creer en ellos y
averiguar bien qué es lo que pasa, evitar el matoneo en clase y citar a padres,
si es necesario. De acuerdo con la circular 1 para docentes.
15. Gracias a los docentes por su colaboración en el control de la
disciplina en todos los espacios, los cuales no podemos olvidar, además, por el
cuidado del medio ambiente (no permitir que los estudiantes dejen basuras en los
sitios de acompañamiento).
16. Incentivar a los estudiantes de cada grupo el reciclaje, al cuidado de las sillas y los
espacios cercanos a su aula, lastimoso aun como quedan el patio después del
descanso (Sede bachillerato ambas jornadas, o si se realiza trabajos en los
pasillos).
17. El personal de seguridad de la institución tiene funciones específicas
de cumplimiento que estarán visibles para todos en portería.
18. De acuerdo al informe dado en reunión con los supervisores de seguridad
está terminantemente prohibido que a ellos se les deje estudiantes hasta que
los recojan de su casa. Es responsabilidad de su director de grupo en la
primaria o del docente de la última hora. Si no llegan por el estudiante en
media a una hora se deberá reportar a infancia y adolescencia para que asistan
por el o la estudiante (docente quien lo
debe realizar).
19. Se reitera que es el docente quien baja a los estudiantes a la puerta y
si tiene clase los sacará 5 minutos antes.
20.
Se debe hacer el reporte de los estudiantes que no asisten y el porqué. Realizar nuevamente citación para la entrega del reporte académico del
segundo periodo.
21.
Hacer revisión de la
circular 3, leerla y discutirla, así mismo fortalecer en los estudiantes un
plan de mejoramiento con miras a no perder áreas o el año.
22.
Recordamos a los docentes
del 1278 que desde inicio del año se les informo sobre el proceso de evaluación de desempeño y periodo
de prueba a quienes ingresaron, que deben pasar sus aportes individuales de
acuerdo al formato de evaluación (Guía 31).
23. En aras de fortalecer el mejoramiento continuo, los docentes por jornada,
realizaran plan de mejoramiento para fortalecer la convivencia, el clima
laboral y compromisos a cumplir.
Adriana Arenas Gómez
– Clara Eugenia Moore Acosta – Gildardo Ernesto López - Jaime Humberto
Fernández Cañas.
Coordinadores.