CRONOGRAMA 9 SEMANA DEL 2 AL 6 DE MARZO DE 2015





BIENVENIDA:
A la Profesora Ana Delys Becerra Úsuga a la Sede Baldomero Sanín Cano.

FELICITACIONES:
A todas las mujeres en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y Luchadora. Carmen Ramírez por su nuevo Titulo.

OBSERVACIONES:

1.    El blog de la Biblioteca Institucional es: bibliotecajrvbm.blogspot.com
2.    Bimestrales de áreas no censales (Tecnología, Emprendimiento, Educación Física, Educación Artística, Religión, Ética).
3.    Ingreso de indicadores de logros al sistema: El lunes 9 de marzo se abrirá el PC-Académico para que los docentes de asignados de Primaria realicen los ajustes a los indicadores de desempeño.
4.    Todos los estudiantes deben portar adecuadamente el uniforme y son los docentes los indicados para solicitar el manejo y porte del mismo. Quien tenga dificultad debe presentar excusa escrita en el Cuaderno Comunicador, todos los docentes son responsables en el manejo de la disciplina (Cumplimiento del manual de Convivencia).
5.    Todos debemos trabajar el sentido de pertenencia, el porte del uniforme y los diferentes valores institucionales con los estudiantes para que cuidemos la institución.
6.    Los cronogramas y otra información aparece en los blogs institucionales: jrvbm.blogspot.com  y mibaldomero.blogspot.com.
7.    Entregar vía virtual el listado de estudiante que son representantes del comité de convivencia de cada grupo
8.    Continua la asistencia de Isabel Cristina Naranjo, Psicóloga y Gloria Cecilia Tabora, Enfermera, a trabajar con los estudiantes de 14 a 24 años, sobre Salud Sexual y Reproductiva, Salud Mental y Talleres Psicoeducativos.  Trabajará Martes y Jueves de 7 am a 3 pm.
9.    Somos los primeros llamados a fortalecer la llegada puntual a clases y así evitar que los estudiantes comiencen la indisciplina, El ejemplo arrastra.
10.  Los invitamos al buen trato, a no ridiculizar a los estudiantes delante de los demás con términos como usted sí es feo, bobo, etc. A creer en ellos y averiguar bien qué es lo que pasa, evitar el matoneo en clase y citar a padres, si es necesario.
11.  Gracias a los docentes por su colaboración en el control de la disciplina en todos los espacios, los cuales no podemos olvidar, además, por el cuidado del medio ambiente (no permitir que los estudiantes dejen basuras en los sitios de acompañamiento).
12.  Incentivar a los estudiantes de cada grupo el  reciclaje.
13.  El personal de seguridad de la institución tiene funciones específicas de cumplimiento la  cual estará visible para todos en portería.
14.  De acuerdo al informe dado en reunión con los supervisores de seguridad está terminantemente prohibido que a ellos se les deje estudiantes hasta que los recojan de su casa. Es responsabilidad de su director de grupo en la primaria o del docente de la última hora. Si no llegan por el estudiante en media a una hora se deberá reportar a infancia y adolescencia para que asistan por el o la estudiante  (docente quien lo debe realizar).
15.  Se reitera que es el docente quien baja a los estudiantes a la puerta y si tiene clase los sacara 5 minutos antes.
16.  Las dificultades disciplinarias y problemas de tolerancia se presentan debido a que los docentes no llegan a tiempo a las aulas de clase.
17.  En el conducto regular son primero los docentes quienes, de acuerdo a las situaciones, realizan el debido proceso
18.  Se debe hacer el reporte de los estudiantes que no asisten y el porqué.
19.  ¨Para el día del comité de convivencia los coordinadores traerán el reporte de dificultades de convivencia realizados, asi mismo ideas para implementar el trabajo


Adriana Arenas Gómez – Clara Eugenia Moore Acosta- Diego Mauricio Osorio - Jaime Humberto Fernández Cañas.
Coordinadores.